Cripto InformadorCripto Informador
    Lo más reciente

    Inversionistas sacan $102 millones de fondos de Criptomonedas tras la caída

    14 de junio de 2022

    Ministro de finanzas de El Salvador: Crash de Bitcoin representa riesgos «extremadamente mínimos» para el país

    14 de junio de 2022

    Demandan a Binance US por promover y vender UST y LUNA

    14 de junio de 2022
    Facebook Twitter Instagram Telegram
    lunes, marzo 20
    Facebook Twitter Instagram
    Cripto InformadorCripto Informador
    • Incio
    • Aprende
      • ¿Qué es Bitcoin?
      • ¿Qué es Blockchain?
      • Qué son las criptomonedas?
      • ¿Qué son las monedas estables y cómo se usan?
      • ¿Quién es Satoshi Nakamoto? Conoce algunos candidatos potenciales
      • ¿Qué es Tether (USDT)?
      • ¿Qué es Solana?
      • ¿Qué es Ethereum 2.0?
      • ¿Qué es Cardano (ADA)?
      • ¿Qué es el Metaverso?
      • ¿Qué es la minería de Bitcoin y cómo funciona?
      • ¿Qué es Audius?
      • ¿Qué es NEXO?
      • Qué es Ledger Wallet?
      • Coinbase: Qué Es y Cómo Se Usa?
      • Cómo crear un NFT en Ethereum
      • ¿Qué son los CryptoPunks? La sensación NFT de Ethereum
      • ¿Qué son las «Exchanges» de Criptomonedas?
      • Qué es Binance?
      • ¿Es la computación cuántica? Es una amenaza para Bitcoin?
    • Noticias
      1. Últimas Noticias
      2. Bitcoin
      3. Mercados
      4. Cripto
      5. View All

      Chainlink contrata al ejecutivo clave para el programa de IA de Google, Tensorflow

      16 de mayo de 2022

      Wallets De Bitcoin y Ethereum De Ucrania Reciben $20 Millones En Donaciones

      2 de marzo de 2022

      El riesgo geopolítico y las preocupaciones sobre Ucrania sacuden las acciones y las criptomonedas: El oro se dispara más alto

      24 de febrero de 2022

      Crypto.com confirma que perdió cerca de $34 millones tras Hack

      20 de enero de 2022

      Bitcoin reclama los $30.000 tras respiro de los mercados de Criptomonedas

      30 de mayo de 2022

      Bitcoin (BTC) podría caer hasta los $8.000 —CIO de Guggenheim explica por qué

      24 de mayo de 2022

      El valor Intrínseco de Bitcoin es hacer Ransomware, Ex Presidente de la FED de Estados Unidos dice

      18 de mayo de 2022

      Mineros clandestinos de Bitcoin en China controlan 21% del poder de hashing de la red

      17 de mayo de 2022

      Ethereum, Solana y Criptomonedas de Juegos caen fuertemente en medio del mercado bajista

      27 de mayo de 2022

      Criptomonedas de juegos NFT y de Metaverso sufren tras caída de mercados el Lunes

      24 de mayo de 2022

      Los mercados bajistas son para construir el Metaverso

      23 de mayo de 2022

      Bitcoin y Ethereum caen 50% desde sus máximos históricos

      9 de mayo de 2022

      Redes de capa 1 Solana, Tezos y Terra arrancan Febrero con fuerza

      1 de febrero de 2022

      Nueva York, San Francisco y los Ángeles son los nuevos centros de trabajo de Criptomonedas

      5 de noviembre de 2021

      Las criptomonedas podrían convertirse en moneda de reserva mundial

      26 de octubre de 2021

      Autoridades de Inglaterra lanzan campaña En TikTok y YouTube contra las Criptomonedas

      21 de octubre de 2021

      Chainlink se lanza en Polygon para descentralizar y agilizar las Dapp

      18 de noviembre de 2021

      Estados Unidos e Israel crean empresa para combatir cibercrimen relacionado con criptomonedas

      16 de noviembre de 2021

      Vitalik Buterin compra la ciudadanía NFT de CityDAO, ¿La gestión descentralizada es el futuro?

      10 de noviembre de 2021

      Bitcoin supera por mucho a las tecnológicas como Tesla, Apple o Amazon

      15 de octubre de 2021
    • Donar
    • Contacto
    SIGUENOS EN INSTAGRAM
    Cripto InformadorCripto Informador
    Facebook Twitter Instagram
    Portada » ¿Qué es Ethereum 2.0?

    ¿Qué es Ethereum 2.0?

    La actualización de la red Ethereum, planeada desde hace tiempo, tiene como objetivo resolver los problemas de escalabilidad y seguridad de la red. En su primera fase, la «computadora mundial» blockchain pasará a un mecanismo de consenso de prueba de participación.

    Tips

    • Ethereum, la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado, está planeando una importante actualización de su red.
    • La actualización del Ethereum 2.0 tiene como objetivo abordar la escalabilidad y la seguridad de la red.
    • En la primera fase de la actualización, prevista para 2020, el Ethereum pasará a un mecanismo de consenso de prueba de participación.

    Ha sido un largo camino, pero Ethereum 2.0 está finalmente cerca de ser una realidad. La principal actualización tiene como objetivo abordar la escalabilidad y la seguridad de la red a través de una serie de cambios en su infraestructura, en particular, el paso de un mecanismo de consenso de prueba de trabajo a un modelo de prueba de praticipación.

    ¿Qué es Ethereum 2.0?

    Ethereum 2.0, también conocido como Eth2 o «Serenity», es una actualización de la blockchain Ethereum. La misma tiene por objeto mejorar la velocidad, eficiencia y escalabilidad de la red Ethereum para que pueda procesar más transacciones y aliviar los cuellos de botella.

    ¿En qué se diferencia el Ethereum 2.0 del Ethereum original?

    Mientras que Ethereum 1.0 utiliza un mecanismo de consenso conocido como prueba de trabajo (PoW), Ethereum 2.0 utilizará un mecanismo de prueba de participación (PoS).

    ¿En qué se diferencia la prueba de participación de la prueba de trabajo?

    Con blockchains como Ethereum, es necesario validar las transacciones de forma descentralizada. Ethereum, como otras criptomonedas, utiliza actualmente un mecanismo de consenso conocido como prueba de trabajo (PoW).

    En este sistema, los mineros utilizan la potencia de procesamiento del hardware informático para resolver complejos rompecabezas matemáticos y verificar nuevas transacciones. El primer minero que resuelve un rompecabezas añade una nueva transacción al registro de todas las transacciones que componen la blockchain. Luego son recompensados con tokens. Sin embargo, este proceso puede consumir muchísima energía.

    La prueba de participación (PoS) difiere en que, en lugar de los mineros, los validadores de transacciones depositan criptomonedas a cambio del derecho a verificar una transacción. Estos validadores son seleccionados para proponer un bloque basado en la cantidad de criptomonedas que poseen, y el tiempo que las han mantenido encerradas.

    Otros validadores pueden entonces atestiguar que han visto un bloque. Cuando hay suficientes atestados, se puede añadir un bloque a la cadena de bloques. Los validadores entonces son recompensados por la proposición de bloque exitosa. Este proceso se conoce como «forjar» o «acuñar».

    La principal ventaja del PoS es que es mucho más eficiente en términos de energía que el PoW, ya que disocia el procesamiento informático de alta energía del algoritmo de consenso. También significa que no se necesita mucha potencia de cálculo para asegurar la blockchain.

    ¿Cómo puede Ethereum 2.0 escalar mejor que Ethereum 1.0?

    Una de las principales razones para la actualización a Ethereum 2.0 es la escalabilidad. Con Ethereum 1.0, la red sólo puede soportar alrededor de 30 transacciones por segundo; esto causa retrasos y congestiones. Ethereum 2.0 promete hasta 100.000 transacciones por segundo. Este aumento se logrará mediante la fragmentación o «sharding» de la cadena.

    ¿Sabías?

    La actual configuración de Ethereum tiene una cadena de bloques que consiste en una sola cadena con bloques consecutivos. Esto es seguro, pero muy lento y no eficiente. Con la introducción de la fragmentación de cadena, esta blockchain se divide, permitiendo que las transacciones se manejen en cadenas paralelas en lugar de consecutivas. Esto acelera la red, y puede escalar más fácilmente.

    ¿Cómo será más segura esta nueva actualización?

    Ethereum 2.0 ha sido diseñado con la seguridad en mente. La mayoría de las redes de PoS tienen un pequeño conjunto de validadores, lo que hace que el sistema sea más centralizado y que la seguridad de la red disminuya. Ethereum 2.0 requiere un mínimo de 16.384 validadores, lo que lo hace mucho más descentralizado y por lo tanto, seguro.

    Sin embargo, según Lior Yaffe, cofundador de Jelurida y principal desarrollador de las blockchains Ardor y Nxt, existe una vulnerabilidad potencial que se centra en el nivel de las tasas de participación en la red.

    Las auditorías de seguridad del código Ethereum 2.0 están siendo llevadas a cabo por organizaciones como la empresa de seguridad de cadenas de bloques Least Authority.

    La Fundación Ethereum está creando un equipo de seguridad dedicado a Ethereum 2.0 para investigar posibles problemas de seguridad cibernética en la criptomoneda. En un tweet, el investigador de Ethereum 2.0, Justin Drake, declaró que la investigación incluirá «fuzzing, caza de recompensas, servicio de buscapersonas, modelado criptoeconómico, criptoanálisis aplicado, verificación formal».

    ¿Cómo se va a llevar a cabo la actualización de Ethereum 2.0?

    Tras una serie de lanzamientos de las redes de prueba, Topaz, Medalla y Spadina, el despliegue completo de Ethereum 2.0 tendrá lugar en tres fases: Fase 0, 1 y 2 (a los desarrolladores les gusta contar desde cero). La fase 0 tiene como objetivo la fecha de lanzamiento de 2020, y las otras fases se realizarán en los años subsiguientes.

    En la «Fase 0» se implementa la Cadena Faro, que almacena y gestiona el registro de validadores, así como el despliegue del mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) para Ethereum 2.0. La cadena original PoW de Ethereum funcionará junto con la implementación PoS para que no haya ninguna interrupción en la continuidad de los datos.

    En la fase 1, prevista para 2021, se integrarán las cadenas de staking. Se espera que la red se lance con 64 fragmentos (permitiendo 64 veces más rendimiento que el Ethereum 1.0) aunque en el lanzamiento no apoyarán cuentas o contratos inteligentes.

    En la fase 1.5, una actualización provisional prevista para 2021, la mainnet de Ethereum se convertirá oficialmente en un fragmento de la blockchain y pasará prueba de participación.

    La fase 2, cuyo lanzamiento está previsto para 2021/22, verá cómo los fragmentos se vuelven totalmente funcionales y compatibles con los contratos inteligentes. También implica añadir cuentas de Ether y permitir transferencias y retiros, implementar transferencias cruzadas de fragmentos y llamadas a contratos. Construirá entornos de ejecución para aplicaciones escalables que se construyen sobre Ethereum 2.0.

    El futuro de Ethereum

    Ethereum 2.0 está en camino de ser lanzado en noviembre de 2020, según un desarrollador del proyecto, pero ¿qué le deparará el futuro a tan ambicioso proyecto?

    This is my approximate view of what the next ~5-10 years of eth2 and beyond might look like.

    Roadmap below reflects my own views, others (including future versions of me) may have different perspectives! Details may of course change as we discover new info or new tech. pic.twitter.com/wynMVC04Ag

    — vitalik.eth (@VitalikButerin) March 18, 2020

    El cofundador del Ethereum, Vitalik Buterin, ha trazado una hoja de ruta de cómo los próximos cinco a diez años podrían resultar para el Ethereum 2.0. Dice que en los últimos dos años ha habido un «sólido cambio desde la investigación del blue sky», tratando de entender lo que es posible, a la investigación y desarrollo concretos, tratando de optimizar primitivos específicos que sabemos que son implementables y ponerlos en práctica».

    Dijo que la mayor parte de los desafíos ahora «se centran cada vez más en el desarrollo, y la parte del desarrollo sólo seguirá creciendo con el tiempo».

    En junio de 2020, Buterin señaló que Ethereum 2.0 tendrá que depender de los métodos de escalado actuales, como los ZK rollups , durante al menos dos años antes de implementar la fragmentación de cadenas .

    Top Artículos

    México no adoptará Bitcoin como oferta legal: presidente López Obrador

    15 de octubre de 2021

    Helium Network se cambia el nombre a Nova Labs y recauda $200 millones en capital

    30 de marzo de 2022

    Caída De Bitcoin marcó segunda liquidación de futuros de BTC más grande de un día este año

    9 de diciembre de 2021
    Suscribete

    Para obtener las últimas noticias sobre el mundo cripto.

    Al registrarte, aceptas nuestros términos y política de privacidad.
    Anuncio
    Quienes Somos?

    Cripto Informador es un sitio apasionado por el mundo cripto y tenemos este espacio para que nuestra comunidad esté actualizada en las últimas noticias.

    Somos sociales. Conéctate con nosotros:

    Facebook Twitter Instagram Telegram
    Top Noticias

    Inversionistas sacan $102 millones de fondos de Criptomonedas tras la caída

    14 de junio de 2022

    Ministro de finanzas de El Salvador: Crash de Bitcoin representa riesgos «extremadamente mínimos» para el país

    14 de junio de 2022

    Demandan a Binance US por promover y vender UST y LUNA

    14 de junio de 2022
    Suscribirse

    Suscríbete a nuestras noticias

    Registrate totalmente gratis para tener las últimas noticias del mundo cripto.

    Cripto Informador
    Twitter Instagram Telegram
    • Inicio
    • Política de Privacidad
    • Terminos y Condiciones
    • Negocios
    • Trabajar con nosotros
    • Anunciar
    • Contacto
    © 2023 Cripto Informador. All rights reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.