El alcalde de Miami, Francis Suárez , se dirigió a Twitter para decir que recibiría su próximo cheque de pago en bitcoins.
I’m going to take my next paycheck 100% in bitcoin…problem solved! @Sarasti can you help? https://t.co/v4YdPZ0tYc
— Mayor Francis Suarez (@FrancisSuarez) November 2, 2021
«Voy a tomar mi próximo cheque de pago al 100% en bitcoins … ¡problema resuelto!» dijo el alcalde, señalando a Mike Sarasti, director de innovación y tecnología de la ciudad.
Suárez estaba respondiendo a un tweet de Anthony Pompliano, un empresario e inversionista de criptomonedas, quien planteó la pregunta: «¿Quién será el primer político estadounidense en aceptar su salario en bitcoins?»
La interacción fue otra muestra del optimismo de Suárez sobre las criptomonedas y su compromiso con la construcción de Miami como un centro para la innovación digital. En octubre, le dijo a Bloomberg que Miami adelantará un plan para pagar a los trabajadores de la ciudad en bitcoin.
La medida, dijo, permitirá a los residentes de Miami pagar tarifas en bitcoin e incluso impuestos potencialmente si el condado lo permite. Suárez también quiere que el estado de Florida permita que Miami mantenga bitcoin en su balance. Los estatutos a nivel estatal y federal actualmente no permiten que las criptomonedas sean propiedad de los municipios.
Un mes antes, Suárez expresó su esperanza de que MiamiCoin , un nuevo proyecto de criptografía que se lanzó recientemente, algún día pueda apoyar a la ciudad sin que sus residentes tengan que pagar impuestos. Cuando se compran o extraen, las monedas asignan el 30% de su recompensa a la ciudad.
Suárez busca la reelección. El hombre de 44 años saltó a la fama por sus esfuerzos para atraer empresas tecnológicas e innovadores a la ciudad. Habló en la Convención de Bitcoin 2021 en junio, que se dice que es el evento de bitcoin más grande de la historia.